La llave del candado.


Arthur Gónzalez.

visa_amaericana_visa_usaPara asombro de algunos románticos soñadores, la noticia de que las autoridades estadounidenses negaron visas al menos a cuatro intelectuales cubanos que planeaban asistir a una próxima conferencia de estudios académicos en Washington, les resultó insólita, como si esto no fuera una vieja norma americana. Sigue leyendo

Cae la cortina de humo.


Arthur González.

Los que hasta el momento han estado manipulando mediáticamente la verdadera causa del impedimento de viajes de los cubanos residentes en la Isla, verán caer la cortina de humo que no permitía conocer la verdad. Sigue leyendo

Cargados de odio con Cuba.


Arthur González.

Cargados de odio, prejuicios y resentimiento los miembros de la mafia anticubana de Miami, encabezada por los congresistas y senadores de origen cubano, se enfrentan a cualquier elemento que les parezca que pudiera distender el conflicto de Estados Unidos con Cuba, el cual dura ya 53 años.

Ahora tocó el turno al tema de las visas de académicos cubanos para el encuentro de la Asociación de Estudios Latinoamericanos, a celebrarse en San Francisco, California. El país de las libertades, el que critica al resto de mundo y en especial a Cuba por mantener un permiso de salida del país y por todo lo que se le antoje, hace cosa peores, siguiendo el principio de “Haz lo que yo digo pero no lo que yo hago”. Sigue leyendo

El dolor de la Mafia anticubana de Miami.


Arthur González.

Todo lo que identifique a los cubanos y los una, causa dolor y rabia a los integrantes de la mafia anticubana radicada en Miami. Así se demuestra en el artículo del 21.05.2012 del diario El Nuevo Herald, EE.UU., donde se refieren a la reunión efectuada en la Sección de Intereses de Cuba en Washington a finales del mes de Abril. Como si fuese algo extraordinario que los cubanos se reúnan, los que se oponen a cualquier diálogo entre las familias y apoyaron las medidas impuestas por el ex presidente G.W. Bush cuando impidió los viajes a la Isla de los cubanos radicados en los EE.UU, limitándolos a una vez cada tres años y solo para padres, hijos, hermanos y esposos, ahora rechazan los encuentros calificándolos de forma muy negativa. En qué quedamos, ¿quieren o no contactos?. Sigue leyendo