Se puso malo el escenario.


Arthur González.

Entre los días 9 y 12 de noviembre de este año, la Organización Espacio de Vinculación Asociación Civil (EVAC) planifica un encuentro en España, como preámbulo a la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y Gobiernos a realizarse en Cádiz, los días 16 y 17 del propio noviembre. Sigue leyendo

Democracia a la española.


Arthur González.

Los que en España intentan darle a Cuba clases de democracia y exigirle libertad de expresión, pensamiento y de respeto a los derechos civiles y humanos, están estudiando una nueva ley, que seguro van a imponer como patrón a imitar para el “respeto a los derechos” que ellos promulgan y exigen a otros. Sigue leyendo

Brutal represión en Chicago.


Arthur González.

La policía norteamericana en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, arremetió el pasado lunes 14.05.2012 contra cientos de manifestantes que pretendían entregarle un mensaje a Rahm Emmanuel alcalde de esa ciudad, donde expresaban su posición contra la guerra y contra el sistema capitalista. Lo suficiente para que recibieran una fuerte andana de palos y patas, pues no son considerados «ni disidentes ni opositores al sistema», sino «simples revoltosos violadores de la ley». Sigue leyendo

Preparan diplomáticos norteamericanos a los diplodisidentes.


Arthur González.

Como si el mundo fuera analfabeto o careciera de memoria, los norteamericanos continúan la preparación de la contrarrevolución interna en Cuba, desde su Sección de Intereses en la Habana.

Los conocidos “diplodisidentes” y “luchadores por la libertad”, por supuesto a cambio de los dólares que Washington asigna anualmente en su presupuesto anual de 20 millones de USD para mantener la «Guerra Sucia» contra Cuba, reciben los métodos, formas y medios para llevar a cabo actos provocativos que obliguen a la policía a poner orden y así poder desarrollar las campañas mediáticas y la creación de la matriz de opinión de que el régimen de la Isla es represivo, haciendo de los provocadores, simples “víctimas” del sistema. Sigue leyendo

En busca del paraíso.


Arthur González.

Con el sentimiento de buscar el paraíso de la supuesta abundancia y libertad plena del hombre, en junio del 2010 viajaron España 115 excarcelados cubanos y 647 familiares y allegados. Atrás dejaron su patria y los beneficios del socialismo en una Cuba bloqueada hace 50 años por el Imperio más poderoso y despiadado de la era moderna.

¿Qué ganaron y qué perdieron?

En primer lugar ganaron la posibilidad de viajar y conocer otro mundo, poder comparar como viven otras personas y cuánto cuestan las cosas que en Cuba obtenían a bajos precios o de forma gratuita, poder protestar cuando consideren que no son bien atendidos y también ser ignorados ante sus reclamos por funcionarios que les importa un comino si comen o no y sin obligación de darles una respuesta. Sigue leyendo