Fórmulas diferentes para preparar a la “disidencia” cubana


Por Arthur González.

El Gobierno de los Estados Unidos continua el diseño de múltiples formas de preparar a la contrarrevolución cubana, mal llamada “disidencia” carente de autenticidad, porque desde 1960 encargó a la CIA de crearla, como parte del 1er Programa de Acción Encubierta contra el régimen de Castro, aprobado por el presidente Eisenhower el 17 de marzo de 1960, en el cual se puede leer:

Objetivo: El propósito del programa aquí expuesto es provocar la sustitución del régimen de Castro, por uno que responda mejor a los verdaderos intereses del pueblo cubano y sea más aceptable para Estados Unidos, de manera tal que se evite cualquier asomo de intervención estadounidense. En esencia, el método para lograr este fin consistirá en incitar, apoyar, y en lo posible, dirigir la acción, dentro y fuera de Cuba […]”

[…] “El primer requisito es crear una oposición cubana responsable, atractiva y unificada contra el régimen de Castro, que se declare públicamente como tal…”

Por tanto, sobran razones para asegurar que de “disidentes” solo tienen el nombre, mediante sus campañas mediáticas para hacerle creer al mundo que son “opositores” al Gobierno cubano.fotos de cabecillas

En ese rejuego y pérdida de dinero, los yanquis llevan casi 60 años sin haber logrado sus objetivos de destruir a la Revolución, pero como son muchos los dólares a repartir, insisten en el arcaico propósito a pesar de sus fracasos, porque al final ser “opositor” es un negocio para todos, incluidos para aquellos funcionarios estadounidenses que los entrenan.

Como las llamadas “becas de formación de jóvenes líderes” no dan resultados, ahora inventaron otro engendro, para embolsarse más dinero, con la denominada “Academia 1010”, ¬que según afirman: “persigue el propósito de educar a líderes cubanos del futuro cercano”, dada su añorada idea de que al socialismo cubano le quedan pocos días, gastado discurso con el que engatusan a la opinión pública desde mediados del siglo pasado.

Los propios contrarrevolucionarios reconocen que carecen de liderazgo dentro del pueblo cubano, a pesar de los millones de dólares que despilfarra el Gobierno de Estados Unidos desde 1959, algo que debería hacerlos reflexionar y comprender que los cubanos mayoritariamente apoyan el socialismo, aunque reconozcan errores cometidos, pero con la convicción de que la guerra económica es la principal responsable de sus penurias.

Esa conclusión no es festinada, la confirman varios documentos desclasificados de la CIA.

Un memorando de la CIA, archivado en la biblioteca J.F. Kennedy, caja NLK 97-104, respecto a la situación en Cuba, dice textualmente:

“El principal objetivo de los programas encubiertos de los Estados Unidos contra Castro es completar el aislamiento económico, político y psicológico de Cuba […] Estas medidas ha sido en buena parte responsables de las actuales dificultades económicas de Castro, pero pudieran adoptarse nuevas y eficaces medidas de guerra económica.”

Tales elementos no son propaganda comunista, sino recogidos en los propios documentos redactados por la CIA. Aquellos que tengan discrepancias, deben remitirse a esa Agencia de Inteligencia para discutirlas con sus directivos. Sigue leyendo

“Disidencia” cubana más dividida que nunca


Por Arthur González.

El 15 de abril del 2009 a las 13:33 horas, el entonces jefe de la Sección de Intereses de Washington en Cuba, Jonathan Farrar, envió a su país un cable codificado con el ID 202438, publicado por WikiLeaks, donde expuso con claridad meridiana el papel de la mal llamada oposición cubana. Quizás haya sido uno de los diplomáticos con mayor visión de lo que esa “disidencia” representa y sus verdaderos objetivos.

Entre sus puntos de vista Farrar expuso:

“Muchos grupos de oposición son dominados por individuos con encumbrados egos que no trabajan bien en equipo por lo que pueden ser fácilmente manipulados por la seguridad cubana”.
“Sin un verdadero milagro entre los líderes de la oposición… no es probable que el movimiento disidente tradicional pueda reemplazar al gobierno cubano”.
“Vemos poca evidencia de que las organizaciones disidentes principales tengan mucho impacto en los cubanos de a pie”.
“Están más preocupados por tener mayores oportunidades para viajar libremente y vivir de manera confortable”.
“Es preciso que empiecen por lograr cierto grado de unidad de objetivos como oposición o al menos que dejen de gastar tanta energía en serrucharse el piso los unos a los otros”.
“Pese a sus afirmaciones de que representan a miles de cubanos, nosotros vemos muy pocas evidencias de ese apoyo”.

Nadie pudiera acusar al diplomático yanqui de ser pro Castrista por esos planteamientos, los que sin lugar a dudas son una fotografía de la realidad de esos grupúsculos, algo que con el de cursar de los años la vida le ha dado la razón.

A diario se escuchan declaraciones de los integrantes de esa fabricada y financiada “oposición”, en las que se disputan protagonismo y dinero para continuar viviendo del cuento y fomentar las campañas mediáticas contra Cuba.

jose daniel y marco rubio

José Daniel y Marco Rubio

En días pasados, el cabecilla de la más reciente organización contrarrevolucionaria creada por Estados Unidos, la llamada Unión Patriótica de Cuba, UNPACU, nombrado José Daniel Ferrer García, declaraba desde Miami que su grupo se desligaba de la llamada “Mesa de la Unidad de Acción Democrática”, MUAD, debido a la falta de acciones provocativas que ejecutan en las calles cubanas, retirándole su apoyo al contrarrevolucionario Guillermo Fariñas, galardonado con el premio Sajarov que otorga el parlamento europeo en sus actividades anticubanas.

Entre sus acusaciones, Ferrer afirma que en las recientes elecciones de la MUAD se sobrecargó la presencia de personas que no tienen ningún activismo, mientras la UNPACU no tuvo un solo delegado en la directiva. Sigue leyendo

Sacerdote al servicio de la mafia


Por Arthur González.

Uno de los diez mandamientos de la ley de Dios es No Mentir, pero el sacerdote cubano José Conrado Rodríguez Alegre, parece olvidarlo. jose conrado

Nuevamente de visita en Miami, capital de la mafia terrorista anticubana donde recibe orientaciones y dinero para su accionar subversivo contra la Revolución, declara con todo cinismo que es “víctima” de una campaña de desprestigio contra su persona.

Realmente es algo que causa risa, pues este clérigo desde hace décadas se ha dado a la tarea de desprestigiar el proceso revolucionario cubano, ese que cumpliendo las doctrinas de Jesús repartió entre los pobres y desposeídos las propiedades de los ricos, entregó tierras a los campesinos que jamás soñaron tenerlas, abrió escuelas para todos de forma gratuita y puso la salud al servicio del pueblo sin costo alguno.

El evidentemente este sacerdote nunca ha estado de acuerdo con ese favorecimiento a los pobres, los humildes y a los que menos tenían en la sociedad capitalista vigente hasta el 1ro de enero de 1959, que tanto añora y defiende.

En sus acusaciones y campañas contrarrevolucionarias toma partido por los señores de Miami, esos que asesinaron, torturaron y robaron al pueblo durante la tiranía de Fulgencio Batista, por lo cual salieron huyendo de la justicia revolucionaria para auto calificarse de “exiliados”, cuando en realidad muchos son prófugos de la justica cubana aun causas pendientes.

Entre esos están el padre de Lincoln y Mario Díaz-Balart, hijos de uno de los testaferros de Batista, e Ileana Ros-Lehtinen, hija de otro y ella misma madrina de varios asesinos terroristas como los hermanos Novo Sampol, asesinos, entre otros, del ex canciller chileno Orlando Letelier, su secretaria estadounidense y el chofer, así como de Orlando Bosch, considerado como un terrorista peligroso por el propio FBI y de Luis Posada Carriles, uno de los autores de la voladura en pleno vuelo del avión civil cubano donde murieron 73 inocentes y de actos terroristas contra instalaciones hoteleras cubanas.

Es notoria también la estrecha vinculación de José Conrado con elementos terroristas de la Fundación Nacional Cubano Americana. Nada de eso es un invento de los comunistas cubanos, son realidades probadas y él lo sabe perfectamente. Sigue leyendo

Persiste Estados Unidos en subvertir a Cuba


Por Arthur González.

No es ser tremendista ni nada parecido, el asegurar que Estados Unidos persiste con todos sus mecanismos intactos en subvertir a la Revolución cubana, sino leer y escuchar las declaraciones del asesor adjunto de Seguridad Nacional, Ben Rhodes, en su reunión con miembros de la comunidad cubana radicadben rhodes 2a en Miami, para comprobarlo.

A solo diez días de la histórica visita a la Habana del presidente Barack Obama y un sequito, integrado por los secretarios de Estado, John Kerry; Agricultura, Tom Vilsack; Comercio, Penny Pritzker; y la directora de la Administración de Pequeños Negocios (SBA), María Contreras-Sweet, entre otros, la Casa Blanca quiso contener las pasiones de la mafia anticubana, aclarándoles que no abandonaría el apoyo a la asalariada contrarrevolución interna, no eliminaría la Ley de Ajuste Cubano, ni serán interrumpidas las transmisiones ilegales de la Radio y TV Martí. De entregar la Base Naval en Guantánamo ni pensarlo.

El encuentro celebrado en los predios del Miami Dade College, contó con la participación de miembros de varias organizaciones, pero en una maniobra política para ganar apoyo a la nueva línea aprobada por el Consejo de Seguridad Nacional para desmontar el socialismo, trató de sumar a jóvenes empresarios de origen cubano.

En su intento por captar a las nuevas generaciones que tienen intereses diferentes a los de sus abuelos, muchos de ellos testaferros del tirano Fulgencio Batista opuestos a todo reconocimiento a Cuba, Rhodes, explicó a los empresarios jóvenes integrantes de la organización Raíces de Esperanzas, las ventajas que tendrían con estos cambios, donde Estados Unidos serviría de facilitador de la transición hacia el capitalismo.

Sigue leyendo