De lo que no se habla en la prensa Norteamericana.


Arthur González.

Si en Cuba ocurre una muerte por la causa que sea, se forma de inmediato una gran campaña mediática con apoyo de los diarios más importantes de Estados Unidos y de sus aliados europeos y latinoamericanos.

Algo muy diferente sucede si el deceso se produce en territorio norteamericano. Allí la muerte de un ciudadano no mueve a noticia, así sea producto de los golpes de la policía fronteriza o de la estatal. Sigue leyendo

Continúan las protestas estudiantiles en los EE.UU.


Arthur González.

Más de una docena de estudiantes de la «Universidad Estatal de California», CSU, iniciaron el pasado miércoles 2 de mayo una «huelga de hambre» indefinida en seis planteles, como protesta por el encarecimiento de sus matrículas y otros pagos para sus estudios.

Por la actual situación de crisis que atraviesa el sistema educacional norteamericano, se conformó entre los educandos el conocido «Grupo de Estudiantes por la Educación de Calidad», GEEC, el que demanda el congelamiento de las colegiaturas durante cinco años y que los directivos de la Universidad Estatal de California revoquen recientes aumentos salariales. Sigue leyendo

La preocupación por Siria


Arthur González.

EE.UU. continúa desplegando toda su capacidad diplomática y propagandística para crear la imagen de que Siria representa una manaza mundial y es preciso liquidarla.

Por tal motivo Jacob Lew, jefe de gabinete de la Casa Blanca,  declaró a la prensa el pasado 12.02.2012 que la caída del régimen del presidente sirio, Bachar Al Asad, «es solo cuestión de tiempo» ya que Estados Unidos y sus aliados han llevado a cabo «una fuerte presión financiera» que está haciendo resentir su gobierno. Lew, insistió en afirmar públicamente que «la brutalidad del régimen sirio es inaceptable y tiene que terminar». Sigue leyendo

El rugido del Imperio.


Arthur González.

El pasado 06.02.2012 el gobierno norteamericano afirmó que Cuba no podrá participar en la próxima Cumbre de las Américas, que se celebrará en el mes de abril en Colombia, porque no cumple con los requisitos exigidos y antes debe hacer «mejoras significativas, políticas y democráticas”. Sigue leyendo

Solicitamos ayuda para poder viajar.


Arthur González.

Si de pedir ayuda para lograr la salida de Cuba es el asunto, estoy seguro que miles de cubanas y cubanos pudieran solicitar el favor de cualquiera de los presidentes que mensualmente visitan oficialmente La Habana, para que intercedieran y presionaran al gobierno norteamericano para que nos concedieran un visado temporal para visitar a nuestros familiares más cercanos en los EE.UU. Sigue leyendo