Confesiones de un Faquir


Arthur Gónzalez.

guillermo fariñasGuillermo Fariñas, elemento contrarrevolucionario cubano, durante su actual visita de entrenamiento en los Estados Unidos, reconoció públicamente que los jóvenes cubanos no se interesan por incorporarse a los grupúsculos creados, entrenados y financiados por el gobierno norteamericano, en su obstinada política contra Sigue leyendo

Seducida y abandonada


Arthur Gónzalez

yoaniSegún algunos sitios digitales, una de las organizaciones que conforman la Mafia anticubana de Miami, denominada “Vigilia Mambisa”, está enfrascada en la planificación de Sigue leyendo

La ruta trazada por la CIA


Arthur Gónzalez

ciaComo si se trata de la ruta que seguían las caravanas en el Medioevo para buscar especies, la diplodisidencia cubana, creada, entrenada y financiada por el gobierno norteamericano y la CIA, según consta en los documentos oficiales yanquis desclasificados, tiene la suya propia. Sigue leyendo

El cuento del nunca acabar, los que viajan por el mismo sendero.


Arthur González.

Elizardo Sanchez

Elizardo Sanchez

Parece que la contrarrevolución cubana es parte del viejo cuento del nunca acabar o el de la buena Pipa.

Ante el derrumbe de su propaganda histórica contra la revolución cubana, por el manipulado permiso de salida impuesto desde 1953 por el anterior gobierno de Fulgencio Batista y mantenido por el de Fidel Castro desde 1959, ante la fuga de asesinos, ladrones y testaferros del tirano que salían ilegalmente del país y eran aceptados de inmediatos por los EE.UU. a pesar de los hechos de sangre y otros delitos cometidos, los asalariados de la Casa Blanca retoman añejas maniobras para intentar pretextos que les permitan crear más campañas mediáticas contra Cuba. Sigue leyendo

Se busca nueva agenda mediatica anticubana.


Arthur González.

GY

A las 08:00 hrs del día 14.01.2013 entró en vigor la nueva ley migratoria, donde se establece la eliminación del permiso de salida para todos los ciudadanos cubanos, siempre que no estén sujetos a procesos legales.

Los  que reciben un financiamiento del gobierno norteamericano y entrenamiento en su misión diplomática en la Habana, se han quedado colgados de sus embustes y tergiversaciones de la realidad interna, pues el gobierno cumplió con lo legislado. Ahora el turno es de los consulados extranjeros que reflejarán quienes son los verdaderos responsables de que un cubano de a pie pueda o no acceder a un visado. Sigue leyendo