Cuba una diferencia en América.


Arthur Gónzalez.

VivancoEn dias pasados José Miguel Vivanco, director para las Américas de la organización «Human Rigths Watch», declaró que Cuba es una “anomalía” en el hemisferio porque no es un régimen mínimamente democrático.

Según Vivanco, “el problema central está en que el modelo político reprime el ejercicio de derechos tan fundamentales como son los derechos políticos y sanciona a quienes intentan ejercerlos con normas e instancias judiciales que no son independientes y no garantizan el debido proceso”.

Craso error del señor Vivanco.

La isla de Cuba es diferente porque hizo una Revolución nacionalista con el apoyo de todo un pueblo, que logró derrocar al gobierno del dictador Fulgencio Batista, responsable del asesinato de más de 10 mil cubanas y cubanos, torturador de miles de jóvenes bajo la mirada complaciente de los presidentes norteamericanos, que apoyaron con armas y entrenamiento a los órganos represivos, sin la más mínima crítica o queja de las organizaciones de derechos humanos existentes. Sigue leyendo

Mirando hacia el lado equivocado.


Arthur Gónzalez.

BRADLEYCuando el lunes 10 de junio se inicie en Washington el juicio contra el soldado de primera Bradley Manning, acusado de facilitar más de 700 mil documentos secretos a la página Web Wikileaks, se estará desviando la atención de los norteamericanos para evitar que se juzgue al verdadero responsable de decenas de delitos que han afectado al mundo, incluida la muerte de cientos de personas inocentes, el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica. Sigue leyendo

De nuevo en la cuerda la manipulación mediática.


Arthur Gónzalez.

cr cubanos en el exteriorEl pasado 30.05.2013 el diario El Nuevo Herald publicó un artículo titulado “Represalias contra disidentes cubanos que regresan a la isla”, dando inicio así a la campaña tergiversada y esperada sobre los viajes de estos asalariados de Washington. Sigue leyendo

¿Por qué no le piden cuentas?.


Arthur Gónzalez.

sebastianEl presidente chileno Sebastián Piñera, durante el último informe de su gestión presidencial, anunció ante el Congreso en Valparaíso, que “presentará en los próximos días un proyecto de ley en el que solicita sea considerado un delito, la agresión verbal a la policía”, noticia que fue largamente aplaudida.

Piñera explicó que “su Gobierno no va a tolerar agresiones, ni insultos a los carabineros o policías durante el ejercicio de sus funciones”. Sigue leyendo

La omisión de un Congreso.


Arthur Gónzalez.

FIDHEn dias pasados fue celebrado en Estambul, Turquía, el XXXVIII Congreso de la Federación Internacional de Derechos Humanos,  el cual no abordó el tema de las permanentes violaciones de los derechos de los trabajadores y estudiantes en países de la Unión Europea, Estados Unidos y otros, donde la situación es cada vez peor para esa masa de personas. Sin embargo para Cuba, el país que más ha hecho en materia de igualdad y solidaridad con su pueblo y con otros, se adoptó de forma manipulada una resolución particular. Sigue leyendo