Por Arthur González.
Octubre de 1962 es recordado por haber estado el mundo al borde de la primera guerra nuclear, algo que hoy en día sucede porque Estados Unidos y sus aliados de la OTAN tienen misiles en toda Europa apuntando contra Rusia y China.
El descubrimiento en Cuba de misiles soviéticos de mediano y largo alcance, a solo 90 millas del territorio yanqui, desató la furia imperial y de inmediato sus altos mandos militares propusieron al presidente J.F. Kennedy bombardear e invadir a la Isla, resentidos por la derrota aplastante de la brigada mercenaria en las arenas de Bahía de Cochinos en abril de 1961.
La sistemática violación del espacio aéreo cubano por los vuelos espías de sus aviones U-2, era para Estados Unidos un derecho que se atribuyen por su prepotencia, a pesar del irrespeto a la soberanía de Cuba y la trasgresión a las normas internacionales. Sin embargo, para ellos era inaceptable que la Revolución cubana tuviera en su territorio misiles para su defensa, de aquellos que no saben respetar nada en este mundo.
Hoy es conocido que el 30 de noviembre de 1961, después de la derrota de Bahía de Cochinos el presidente JFK, mediante una directiva, creó un Grupo Especial Ampliado dentro del Consejo de Seguridad Nacional para trabajar en el derrocamiento de la Revolución cubana, el cual contemplaba una invasión con la participación del ejército de Estados Unidos.
Dicho grupo estaba bajo la dirección del Fiscal General Robert Kennedy, e integrado por el General de Brigada Edward G. Lansdale como Jefe de Operaciones; Robert F. Woodward, Secretario Asistente para Asuntos Interamericanos del Departamento de Estado; Richard Goodwin, consejero del Asistente Especial del presidente; Robert A. Hurwitch, funcionario de Asuntos cubanos del Buró de Asuntos Iberoamericanos del Departamento de Estado; Richard M. Helms, Jefe de Operaciones de la Dirección de Planes de la CIA; el General de Brigada William H. Craig, por el Departamento de Defensa; y un representante de la Agencia de Información de Estados Unidos de apellido Wilson.
Sigue leyendo