Mafia anticubana demuestra su fuerza en el Congreso yanqui


Por Arthur González.

Quienes pensaron que la mafia terrorista anticubana estaba a punto de morir se equivocaron, algo que debe servir de experiencia para no desestimar a los enemigos de la Revolución cubana.

los mafiosos de Miami

Integrantes de la mafia terrorista anticubana

Cientos de miles de dólares gasta anualmente esa mafia para sostener, a base de presiones, la política anticubana dentro del Congreso de Estados Unidos, financiando las campañas electorales de Senadores y Representantes desde hace más de 35 años, situación que encadena la política hacia Cuba.

El hecho más reciente fue la retirada de dos enmiendas presentadas por el representante republicano por Arkansas, Rick Crawford, el pasado 07.07.2016, la que de ser aprobada hubiese permitido por primera vez en 56 años la venta de producciones agrícolas de Estados Unidos al Gobierno cubano, algo que los integrantes de la mafia anticubana no aceptan.

Para hacer más evidente su poder de presiones sobre los congresistas, el también representante republicano por Carolina del Sur, Mark Sanford, hizo lo mismo con su enmienda que proponía levantar las restricciones de viaje de los estadounidenses a Cuba, lo que facilitaría el turismo y la libertad de viajes de la que no gozan desde 1961.

Sobre el hecho Ileana Ros-Lehtinen, líder mafiosa defensora de terroristas y asesinos como los hermanos Novo Samper, autores entre otros del asesinato del ex canciller chileno, su secretaria y el chofer; de los asesinos terroristas Orlando Bosch y de Luis Posada Carriles, autores de la voladura del avión civil cubano en 1976, declaró que a Cuba hay que seguirla ahogando.

Similar posición asumió Mario Díaz-Balart, otro mafioso, hijo de un ex ministro del dictador Fulgencio Batista, quien también presionó directamente a ambos representantes para que retirarán sus enmiendas a cambio de mantener el apoyo y el financiamiento de la mafia para las campañas electorales.

Así actúan esos mafiosos contra todo lo que sea un mejoramiento para la economía cubana, pues sueñan con ver caer la Revolución a pesar de que han fracasado durante 58 años, con cientos de miles de millones de dólares gastados en acciones terroristas y más de 700 planes para asesinar a Fidel Castro.

Ellos fueron autores de las provocaciones efectuadas por aviones de la organización contrarrevolucionaria “Hermanos al Rescate”, diseñada para evitar que el presidente W. Clinton levantara la prohibición de los viajes, trayendo como consecuencia la firma en 1996 de la Ley Helms-Burton, redactada por los integrantes de la mafia quitándole el poder al presidente de Estados Unidos de dicidir la política hacia Cuba.

Ante la reciente noticia de que Cuba pasa por otra crisis económica, principalmente como resultado de la guerra aplicada contra Venezuela, los integrantes de esa mafia se afilan los dientes pensando que ahora sí se cae la Revolución, desconociendo realmente al pueblo cubano y la defensa que hace de su soberanía.

Otro de los miembros de la “cosa nostra” anticubana, el al conocer la noticia de la decisión del Departamento de Transporte de aprobar de forma provisional los vuelos de United Airlines desde el aeropuerto Newark Liberty a La Habana, expresó su desacuerdo.

Con esa señal debe esperarse una fuerte presión sobre las compañías aéreas para que no se decidan a volar a la Isla, pues sin el turismo norteamericano los pronósticos cambiarán radicalmente.

Es conocido que el Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU.(CSN), ha sido el eje central del cambio de política hacia Cuba para intentar derrocar el proceso revolucionario con métodos similares a los aplicados con resultados positivos contra países del Este Europeo y la URSS, y la cara más visible en ese proceso es el asesor presidencial, Ben Rhodes.

El propio Rhodes había declarado el pasado día 10.06.2016 que “las restricciones a La Habana pueden ser levantadas más temprano de lo que la gente piensa”, quizás contaba con la aprobación de las dos enmiendas que serían debatidas en el Congreso, conocedor de que el 73% de los estadounidenses están a favor de levantar el más largo y criminal bloqueo económico, comercial y financiero contra un país en el mundo.

Habrá que esperar que maniobras legales pudiera ejecutar el Consejo de Seguridad Nacional, para que sus planes no se vean entorpecidos por el engendro mafioso, a no ser que la CIA ante el escenario que se presenta actualmente el en panorama económico cubano, haya retomado los criterios que expusieron el 27.06.1968 en el Estimado Especial de Inteligencia Nacional (SNIE 85-86, pp. 752 y 753), sobre los problemas y perspectivas de Cuba para los próximos dos años, el cual apuntaba:

“Los problemas de Castro han dado un giro hacia el empeoramiento…la sequía ha deprimido la producción azucarera y la agricultura en general. Las condiciones de vida se han vuelto más rigurosas debido a los reducidos suministros alimenticios y toda una serie de otros factores, incluidos los intentos del propio Castro de vencer sus problemas económicos forzando a la población a trabajar más duro. Se ha producido un incremento en el descontento popular…”

Realmente la situación actual cubana es bastante similar a la de esa fecha, donde se debatía en el Departamento de Estado un cambio de política hacia Cuba e incluso el levantamiento parcial del Bloqueo.

Una reunión sostenida el 15.08.1968 entre funcionarios del Departamento de Estado y la CIA, para discutir las acciones futuras hacia Cuba, trajo como resultado contradicciones entre los que estaban a favor y en contra del cambio de política.

Uno de los que se pronunció en contra fue John W. Ford, Director de la Oficina de Asuntos Interamericanos, quien expresó por escrito el 28.08.1968:

“…no es el momento más propicio para embarcarnos en un programa como este, ya que las dificultades económicas actuales de Cuba y las señales de un creciente descontento indican que las penurias por el aislamiento están teniendo un efecto real, por lo tanto, debemos mantener toda la presión sobre nuestra actual política…”

El arma fundamental de Cuba es su resistencia, confianza y unidad, algo desconocido para Estados Unidos y contra lo que no encuentran como enfrentarlo, por eso son los 58 años de glorias contra miles de planes y programas de acciones terroristas, porque como dijo José Martí:

“…Las luchas cansan menos cuando las corona la victoria”

10 pensamientos en “Mafia anticubana demuestra su fuerza en el Congreso yanqui

  1. El enemigo nunca puede desestimarse,hay que tenerlo presente en todo momento!!!..Tenemos que recordar que nuestros enemigos,« pueden como reptiles al fin«mudar de color y piel,para disfrazar su presencia,e intenciones!!!.. Nosotros como pueblo, hemos aprendido a ser desconfiados, ante algunas acciones, hechos etc, esto es cierto, pero tambien pienso, que en nuestro dia a dia actual, y ante especiales momentos y hechos, vividos en nuestro país,en los últimos tiempos ,y que continuarán sucediendo ,NO PODEMOS, BAJO NINGUN CONCEPTO, convertirnos en «MÚSICOS DE OIDOS«,dando credibilidad a algunos «cantos de sirenas«, o en su defecto «designios o presagios infernales«que circulan en cuantos medios,o lugares pueden hacerlo!!!..Porque la mano de la traición, puede venir hasta vestida de sotana!!!.. Todos sabemos, que la máfia anticubana, continuará haciendo lo que sea menester hacer, para lograr sus objetivos, y nuestra pátria, vive momentos importantes desde todos los puntos de vista, donde nos lo jugamos el todo por el todo. Ellos conocen nuestros problemas, y que estos pueden aumentar como todos conocemos ,(en nuestro caso,muy importante lo que sucede con el pueblo Hermano de Venezuela)por lo que trataran de llevar eso, hasta su máxima expresión,ahora con la diferencia de que el escenario es diferente!!!.. Estamos en pleno proceso del restablecimiento de relaciones justas, con E.Unidos.Este solo hecho, hace que debamos permanecer atentos, a todo lo que acontece. En el Congreso Norteamericano, ellos implementan tambien sus macabras estrtégias, con presiones de todo tipo,mucho más en pleno período electoral,democratas o republicanos,(que para nosotros es lo mismo de lo mismo) al final, con respecto a Cuba, el objetivo siempre há sido el mismo!!!, (aunque no dejamos de reconocer algunas actitudes de algunos de sus miembros),mas, si al final, se tienen que plegar al chantaje político,o de lo que sea,es igual,como decia anteriormente «lo mismo de lo mismo«.Por tanto,SI, pueden influenciar en las decisiones del congreso,de hecho,ya lo estan haciendo como nos lo explica el artículo.Nos corresponde seguir de cerca lo que viene detrás de toda esta parafernaria,nos corresponde conocer,estar informados,sobre las implicaciones,que tendrá en el proceso que hoy se sigue,nos corresponde NO OLVIDAR..Que utilizarán absolutamente todas las oportunidades, que nosotros les brindemos, si vivimos al margen de lo que está sucediendo!!!…No podemos permitirles invadir nuestros espacios, el liderazgo de esta revolución es de nosotros, del pueblo que ama, respeta y seguirá defendiendo, como hasta ahora, su soberania!!!…Por lo tanto, nuestras armaduras de resistência, decoro, dignidad y respuesta correcta ante cualquier manifestación de frente o disfrazada, tienen YA, que estar listas. Al enemigo…ni un tántico asi!!!…NO OLVIDAR QUE PUEDEN TENER MIL CARAS!!! ..No terminan de conocernos!!!, nos vieron actuar en el período especial,que piensan que ahora será diferente???…E.P.D. para ellos!!!

    Me gusta

  2. Pingback: Mafia anticubana demuestra su fuerza en el Congreso yanqui | La Covacha Roja

  3. ¿A quién beneficia? y ¿A quién perjudica? El acercamiento tan deseado entre los Estados Unidos de América y Cuba, que debe conducir al levantamiento del bloqueo, constituye un paso importante para la instauración de un clima de paz y de seguridad. #70AGNU #ONU el Bloqueo Económico contra Cuba representa una de las reliquias de la Guerra Fría…

    CUBA, 25 de junio de 2016.- El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba enfrenta hoy el rechazo abrumador de la comunidad internacional, afirmó Mogens Lykketoft, presidente del septuagésimo período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).

    Seguramente no les importa lo más mínimo la suerte de los ciudadanos que bastante tiempo llevan arrastrando «estrecheces» de todo tipo

    Me gusta

  4. Pingback: Mafia anticubana dimostra la sua forza nel Congresso yankee | progetto cubainformAzione

  5. Pingback: Mafia anticubana demuestra su fuerza en el Congreso yanqui

  6. Pingback: Mafia anticubana demuestra su fuerza en el Congreso yanqui | Barrio Cuba

  7. Pingback: Mafia anticubana demuestra su fuerza en el Congreso yanqui | elmarquesdevancouver

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s