Preparan en Estados Unidos provocaciones contra Cuba


Por Arthur González.

Guerra avisada no mata soldados, al vislumbrarse los actuales planes de los especialistas estadounidenses en Guerra no violenta, al estilo del ideólogo Gene Sharp.

De las cinco etapas previstas por Sharp, la segunda y la tercera son las que intentan aplicar ahora con mayor fuerza contra la Revolución cubana, las cuales afirman:

-Desarrollar intensas campañas en “defensa de la libertad de prensa y de los derechos humanos”, acompañadas de acusaciones de “totalitarismo” contra el gobierno en el poder.

-Lucha activa por “reivindicaciones políticas y sociales”, y en la manipulación del colectivo para que emprenda manifestaciones y protestas violentas, amenazando las instituciones.

Si se analiza lo que está llevando a cabo Estados Unidos con los contrarrevolucionarios más violentos, calificados como “disidentes”, observamos que en las últimas semanas los trasladaron hacia su territorio para ofrecerles un entrenamiento acelerado, para que a su regreso ejecuten actos provocativos en las calles cubanas y causar la desestabilización del orden interno.

Para eso, pretenden aprovechar a su favor las penurias que sufre la población cubana por la sostenida guerra económica, que ha traído como consecuencias la falta de inversiones extranjeras y del necesario financiamiento externo para reanimar las producciones nacionales.

Los integrantes del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, entre ellos la CIA, consideran que este es el momento más oportuno para estimular acciones internas en la Isla y lograr que la juventud insatisfecha, se sume a las provocaciones que desarrolla la contrarrevolución financiada y sostenida por los millones de dólares anuales que aprueban para sostenerla.

fotos de cabecillas
Un elemento básico para sustentar esta idea es la salida masiva de Cuba de varios “opositores” como Berta Soler, Antonio Enrique González-Rodiles, José Daniel Ferrer, cabecilla de la Unión Patriótica de Cuba, Óscar Elías Biscet, quien desde hace años no se hacía notar entre la contrarrevolución interna, e Iván Hernández Carrillo, ambos ex reclusos del grupo de los 75 liberados condicionalmente en el 2011 por mediación de la iglesia católica y el gobierno español. Sigue leyendo

Ileana Ros-Lehtinen impide la privatización de Radio y TV Martí.


Por Arthur González.

El 27 de mayo 2016 el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, a propuesta de Ileana Ros-Lehtinen, aprobó por unanimidad una enmienda para evitar la privatización de Radio y Televisión Martí.ileana y netanyaju

La republicana integrante de la mafia anticubana temía que se le retiraran los fondos millonarios que anualmente asigna el Gobierno, para algo que ni se escucha ni se ve en la Isla, pero mantiene vigente las campañas subversivas contra la Revolución y convierte esas acciones en un negocio jugoso para un grupo de personas.

Para justificar esa propuesta Ros-Lehtinen expresó:

“Desde que la Administración de Barack Obama anunció sus cambios equivocados en la política de los Estados Unidos hacia Cuba, ha buscado cómo ofrecer concesiones tras concesiones al régimen de Castro” “…La Administración también ha buscado formas para socavar los esfuerzos del Congreso para promover reformas democráticas en la Isla”.

Sigue leyendo

En Estados Unidos no puede decidirse el futuro de Cuba


Por Arthur González.

El 26 de mayo del 2016 se iniciaron las sesiones de un concilio entre elementos de la revista Cuba Posible,  rotulada como “sociedad civil cubana” y miembros de diferentes sectores académicos y de otras instituciones estadounidenses, para “dialogar” sobre el futuro de Cuba.

Nadie sabe con qué derecho se atribuyeron los miembros de la revista Cuba Posible, hablar a nombre del pueblo cubano y establecer relaciones con algunos estadounidenses, incluidos ex miembros de la Fundación Nacional Cubano Americana, organización de la que bien se conocen sus acciones terroristas contra Cuba.

Ni Roberto Veiga Gonzálenew yorkz ni Lenier González, han sido encomendados por la inmensa mayoría de cubanos y cubanas para dialogar en el territorio de Estados Unidos, en busca de soluciones que solo pueden hacer los cubanos, tal y como se está haciendo acorde a las condiciones actuales en que vive el país.

Para tener una idea precisa de la línea de pensamiento de Cuba Posible, basta con repasar las palabras iniciales del propio Viega, cuando aseguró que dicho evento pretendía “analizar las realidades actuales de Cuba, sobre sus retos inmediatos, sobre las relaciones con Estados Unidos, y sobre el embargo/bloqueo y acerca de ciertos mecanismos de subversión que perduran, aunque debilitados”.

La entrada fue nefasta y demostró su verdadera faz, pues en primer lugar no se puede discutir ningún elemento con los estadounidenses aceptando el concepto de embargo, cuando los propios documentos oficiales de ese Gobierno y de la CIA, afirman sin el menor tapujo que se trata de “una guerra económica para evitar la satisfacción de las necesidades del pueblo, por parte del Gobierno revolucionario y lograr el resentimiento de la gente”.

Sigue leyendo

Reunidos en Nueva York los “preocupados” por el futuro de Cuba.


Por Arthur González.

No es conducir en dirección contraria al tráfico ni mantener una posición rígida, pero cada vez que se leen noticias sobre académicos interesados en el futuro de Cuba, viene a la mente una pregunta:

¿Por qué esos especialistas destacados no debaten las razones por las cuales Estados Unidos diseñó y mantiene una Guerra Económica contra ese pueblo, los daños que le han producido y produce a su economía, y qué pasos pueden dar ellos para presionar a la Casa Blanca a fin de que ejecutar acciones concretas para su eliminación?

Otro aspecto interesante es que las reuniones para análisis del futuro cubano no se hacen en la isla, sino en Estados Unidos, desde donde parten todas las actividades subversivas para destruir a la Revolución y desmontar el socialismo, algo que le resta méritos al debate.

Cualquier tema vinculado al horizonte cubano debe ser examinado en su escenario natural, para comprobar la verdadera situación y no la edulcorada académica estructurada donde radican los responsables de muchas de las penurias actuales.

washington office Wola. jpg
El 26.05.2016 se celebra en Nueva York un evento organizado por el Laboratorio de Ideas Cuba Posible y por la Washington Office for Latin America (WOLA), y sus sesiones en la Fundación Sociedad Abierta.

Se dice que ambas instituciones aportaron el financiamiento para esa actividad, que evidentemente juega con las ideas de la revista Cuba Posible y del Departamento de Estado.

Es sabido que esa revista tiene una línea opositora al proceso socialista y muchas de sus propuestas poseen plena coincidencias con la nueva táctica del gobierno de Barack Obama, para alcanzar la deseada transición hacia el capitalismo, o sea desmontar el socialismo.

Los editores de Cuba Posible, proceden de la revista “Espacio Laical”, del arzobispado de la Habana, la cual abandonaron para poder conformarcuba posible logola después de regresar de España, lugar en el que todo hace indicar recibieron la preparación necesaria para su nueva línea editorial.

Los temas a debatir en ese evento neoyorquino fueron distribuidos en cinco paneles, en los cuales se encuentrán viejos miembros de la Fundación Nacional Cubano Americana, FNCA; analistas de la Agencia Central de Inteligencia, CIA; especialistas en subversión y otros académicos, que analizarán:

Sigue leyendo

A Berta Soler le llegó su noche buena


Por Arthur González.

Realmente ya era hora de que el código penal cubano se hiciera cumplir para aquellos que sistemáticamente lo violan, como es el caso de la grosera y corrupta Berta Soler Fernández, presidenta de las llamadas “Damas” de Blanco.

Hace muchos años que el pueblo cubano espera que se tomen medidas con quienes instigan y ejecutan actos provocativos en la vía pública, orientados y respaldados por algunas misiones diplomáticas en La Habana, especialmente la estadounidense.

Berta Soler no se oculta para confirmar sus relaciones con la mafia terrorista de Miami, así como el financiamiento y orientaciones que recibberta y mafia 2e para ejecutar sus actividades a favor de una potencia extranjera. Por acciones similares hubiera estado cumpliendo muchos años de prisión en Estados Unidos o Europa, donde no se permite la impunidad cuando ocurren actos de ese tipo.

Imágenes de brutales golpizas contra pacíficos manifestantes lo demuestran, así que imaginémonos lo que pasaría si esos que protestan en las calles lo hicieran siguiendo orientaciones y con financiamiento de otro país.

Desde enero del 2014 Berta Soler no cesa de visitar los Estados Unidos, donde es entrenada con mayor plenitud que cuando los diplomáticos acreditados en la entonces Sección de Intereses de Washington en La Habana, lo hacían sin el menor recato.

Cada semana, desde hace varios años, Berta ejecuta provocaciones callejeras, las que han incluido a extranjeros venidos de Europa y América latina sin que sea instruida de cargos por el delito de Propaganda Enemiga, recogido en el artículo 103 del código penal vigente, donde se establece que:

El que incite contra el orden social…difunda noticias falsas, …tendientes a causar desordenes públicos, incurre en sanción de privación de libertad de uno a cuatro años.

Otro de los delitos que la asalariada de Estados Unidos comete de forma consuetudinaria es el delito de Atentado, establecido en el artículo 142, el cual expresa:

El que emplee violencia o intimidación contra una autoridad…para impedirles realizar un acto propio de sus funciones, o para exigirles que lo ejecute…incurre en sanción de privación de libertad de uno a tres años.Berta agreade a mujer

También debió ser sancionada por el delito de Resistencia, establecido en el artículo 143, donde se establece que:

El que oponga resistencia a una autoridad…incurre en sanción de privación de libertad de tres meses a un año o multa de cien a trecientas cuotas.

Las imágenes de Berta y su pandilla dejándose caer en la vía pública ante los reclamos de las mujeres policías, es más que prueba de la comisión de este delito.

El delito de Denuncia o Acusación Falsa, recogido en el artículo 154 del código penal, es permanente en el actuar de la presidenta de las “Damas” de Blanco, tanto en Cuba como es sus frecuentes visitas a Estados Unidos y Europa, donde a sabiendas que miente inventa situaciones que no puede probar legalmente. Por este delito debió ser sancionada a privación de libertad de tres a ocho años.

La lista de violaciones es amplia y las autoridades la dejaron actuar con impunidad por años, algo que le ha dado un aire de “intocable” al sentirse respaldada por los medios de prensa al servicio de las campañas mediáticas pagadas por Washington.

Ahora al ser citada por la policía y comunicada que está siendo instruida por el delito de Resistencia, inició la cruzada con la prensa extranjera en reclamo de apoyo; la mafiosa congresista republicana Ileana Ros-Lehtinen, fue de las primeras en salir en su defensa y expresó en una sección del Congreso, “su preocupación por el aumento de la represión contra las Damas de Blanco, y la reciente acusación a Berta”, pero el que las hace las paga y es hora de que enfrente a la justicia como cualquier ciudadano en el mundo.

Lloverán las noticias, los principales medios extranjeros gastarán tinta y papel en su defensa, pero todos deben mirar primero hacia sus países y denunciar lo que en ellos pasa para después acusar a Cuba de defenderse de los ataques de 58 años de la potencia hegemónica mundial, la que no se esconde con recato para afirmar que:

“El Congreso de EE.UU. financia la programación de la democracia en Cuba para proporcionar asistencia humanitaria, promocionar derechos humanos y libertades fundamentales y apoyar la libre circulación de información en lugares en donde está restringida y censurada”.

“La administración continuará implementando programas de EE.UU. enfocados en promover el cambio positivo en Cuba…”

Barack Obama es el presidente de Estados Unidos que más dinero aprueba para las acciones de subversión contra Cuba y sin el menor recato brinda anualmente 20 millones de dólares, además de otros que solicita al Congreso para sus operaciones encubiertas.

La contrarrevolución interna al servicio de los intereses de Estados Unidos, tiene que saber que en Cuba no puede existir impunidad y por tanto asumir los costos de sus actos.

Es hora ya de escuchar los reclamos de la mayoría del pueblo que rechaza totalmente el actuar provocativo de Berta y los demás asalariados, y como dijera José Martí:

“Es gran resorte en política dar tiempo de morir a lo que solo goza de ficticia vida”