Por qué Cuba es la diferencia


Por Arthur González.

Mientras en Washington el pasado 07.04.2016 sesionaba la comision de derechos humanos 2 y un manojo de los calificados como “disidentes”, entrenados y financiados por Estados Unidos, acusaba a Cuba de acosar a los supuestos “defensores” de los derechos humanos, algo muy diferente sucedía en Colombia, donde en solo cuatro meses han sido asesinados doce auténticos defensores de los derechos humanos.

Los cubanos que participaron en ese show mediático contra el gobierno revolucionarios, recibieron visas inmediatas en la embajada yanqui en La Habana y el costo de sus pasajes, alojamiento, alimentación y transportaciones fueron sufragados con los fondos creados para ellos por la Casa Blanca, mientras a los colombianos nadie los invita a esas sesiones ni les pagan viajes para denunciar los asesinatos de sus correligionarios.

En la isla no se conoce un solo caso de asesinato por participar en las acciones subversivas diseñadas y orientadas por el Departamento de Estado y la CIA. Sin embargo, en Colombia, Honduras y Guatemala, se ha vuelto habitual que aquellas personas que denuncian las verdaderas violaciones de los derechos humanos, pierdan la vida a manos de escuadrones de la muerte, y no existen las campañas de prensa que se crean contra Cuba, a pesar de la marcada diferencia de situaciones.

Sigue leyendo