Damas De Blanco, Donde El Blanco Deja De Ser Puresa


Por un cubano libre.

Generalmente, muchas instituciones, religiosas, fraternales, yo diria de todo tipo, pero sobre todo, las de corte iniciatico, para ese primer momento de la vida del individuo dentro de dicha institución, se utiliza el color blanco en determinados atuendos, ya que el blanco signfica la pureza, lo mas puro integro del pensamiento humano. Quizas por esto los sacerdotes de la Regla de Ifa se visten de blanco, el alba que utilizan los sacerdotes, diaconos de la iglesia catolica, son también blanco, en algunas instituciones se distingue al recien iniciado con un atuendo blanco para signficar sus buenas intenciones, pero al enfrentarme a la historia, me he dado cuenta, que todo lo que va de blanco, puede ser, como decia mi abuelita, negro y con pespuntes grises, cuando se referia a lo peor de lo peor.

Sigue leyendo

No existe oposición en Cuba, afirma Martha Beatriz Roque


Por Arthur González.

No por gusto se asegura que “vista hace fe” y eso le sucedió a la vetusta contrarrevolucionaria Martha Beatriz Roque Cabello, durante su reciente visita a Miami, donde comprobó quienes son verdaderamente los integrantes del mal llamado “exilio cubano”.martha beatriz roque  4

Roque Cabello, sancionada en el 2003 por sus provocaciones públicas contra el Estado cubano, está en libertad condicional desde hace muchos años, solo permaneció en prisión pocos meses y de ellos casi siempre en condiciones especiales en el hospital del centro de reclusión para mujeres.

¿Por qué razones? Nadie sabe a ciencias ciertas gracias a que se debieron tantas consideraciones.

Desde que salió de prisión no ha dejado de violar la ley y entre sus acciones se encuentran varias provocaciones en unión de otros asalariados como Vladimiro Roca, cuando organizaron un plantón en la residencia de este en un barrio residencial de la Habana, y la excelente comedia, al mejor estilo vernáculo, conocida como la “Huelga de Hambre del Aguacate”, mediante la cual engañó a diplomáticos estadounidenses, la prensa extranjera y hasta la devenida en “exitosa” bloguera, Yoani Sánchez Cordero.

Recientemente el Gobierno cubano autorizó a un grupo de siete presos en libertad condicional para que viajaran al exterior y entre ellos a Martha, la que rápidamente voló a Miami para ver si recaudaba algo de dinero, después de sus engaños a los funcionarios estadounidenses, incluido el jefe de la Misión diplomática en La Habana.

El llegar a la capital de la mafia terrorista anticubana, comprobó que el llamado “exilio”, en su mayoría ha muerto y los que aún viven se han puesto viejos hablando de lo mismo y viviendo del cuento de que derrocarían a Castro, encadenando así la política exterior de Estados Unidos haciéndola fracasar rotundamente. Sigue leyendo

Importancia de las artes en los planes de transición


Por Arthur González.

Estados Unidos, desde hace más de medio siglo, da a las artes un papel preponderante en sus planes de subversión contra gobiernos que no son de su agrado, algo plasmado en documentos oficiales, y por supuesto Cuba no es la excepción.

En 1999 académicos del Council on Foreign Relations, CFR, publicaron una propuesta de medidas de cómo debían conducirse las nuevas relaciones con Cuba, dirigidas a lograr la deseada transición del socialismo al capitalismo.Council and foreign relations 2

Para alcanzar ese propósito proyectaron tres objetivos:

1. Promover en Cuba los intereses y valores estadounidenses, con el fin de acelerar el día en que una Cuba plenamente democrática, pueda asumir una relación normal y amistosa con Estados Unidos.

2. Medios a utilizar para tratar de lograrlo y se propongan apoyar, alimentar y reforzar la sociedad.

3. Promover la Transición.

Sigue leyendo

Una Opinión, Una Replica


Por un cubano libre

Hace ya unos días, se ha apoderado de muchos soportes de información,  un documento, que me atrevo a calificar de ofensivo, a pesar de ser conceptuado, por algunos, como una carta abierta, aunque, a sottovoce,  ya recorre el país en memorias flash y discos externos, más bien como algo que no se le quiere hacer publico y esto sucede,  sin una voz indignada que se levante a protestar, pero pienso que como cubano, que nadie podrá negar que también soy,  a pesar del silencio de otros, tengo el derecho de dar mi pobre opinión, sobre la idea, que hoy se quiere dar de parte de aquellos individuos, que olvidan sus raíces, y el como o a partir de que, les llego la oportunidad en sus vidas de hacerse, ingenieros, licenciados, médicos u otra cosa, de aquellos menos cubanos, que muchos, si, muchos otros de aquí o allá, que seremos siempre más cubanos, porque nunca hemos renunciado, ni un tantito así de pequeño a nuestro sentido de pertenencia a esta Isla, a nuestra Revolución, al Partido y a Fidel  y  sobre todo a  toda la sangre derramada en nombre de nuestra independencia .

Sigue leyendo

Derecha española se inmiscuye en los asuntos cubanos


Por Arthur González.

La derecha española aun piensa que Cuba es su colonia, al menos eso demuestran los que intentan imponerle lecciones de democracia y derechos humanos, con su permanente injerencia en sus asuntos internos.

En fecha reciente euro parlamentarios del Partido Popular y el Partido Socialista Obrero Español (que de socialismo solo tiene el nombre), han solicitado a la Unión Europea “que tengan en cuenta en las nuevas negociaciones con La Habana la situación de los derechos humanos”.

El diputado del PP, Teófilo de Luis, promotor de la iniciativa, declaró a la prensa que su petición tiene el respaldo del Grupo Liberal, del que forman parte los partidos Ciudadanos y Convergencia Democrática de Catalunya (CDC), y ya recabaron la firma de parlamentarios de 20 países.

La solicitud, dirigida a la Comisión de Derechos Humanos del Consejo de Europa, se registró durante la reunión plenaria de la Asamblea Parlamentaria de la institución, celebrada en días pasados en la ciudad francesa de Estrasburgo.

¿Sabrán esos partidos españoles lo que son los derechos humanos?

Sigue leyendo