Mercancía reciclada


Por Arthur González.

No se sabe cuáles serían las orientaciones que pudo haber recibido en La Habana, la vetusta “opositora” Martha Beatriz Roque Cabello, pero hay algo nebuloso en ella que no deja ver bien la luz.

Quien confesó con total desfachatez ante un grupo de “disidentes”, haber sido colaboradora de la Seguridad del Estado, bajo el sobre nombre de Rosaura, no da buen olor.martha beatriz 3

Detenida y condenada en el 2003 a 20 años de prisión, por atentar contra la “Independencia e integridad territorial del Estado”, estuvo muy poco tiempo en la prisión, quedando en libertad condicional por aparentes “problemas de salud”, los que lejos de hacerla una persona delicada ha demostrado todo lo contrario. Eso tampoco transpira un buen aroma.

Desde que obtuvo esa condición penal, Martha Beatriz Roque se ha mantenido violando la misma ley por la cual fue sancionada, sin que ningún juez la restituyera a prisión, tal y como estipula la ley vigente en la isla. Otro aspecto que no trae buenos pensamientos.

Sigue leyendo

Persiste Estados Unidos en subvertir a Cuba


Por Arthur González.

No es ser tremendista ni nada parecido, el asegurar que Estados Unidos persiste con todos sus mecanismos intactos en subvertir a la Revolución cubana, sino leer y escuchar las declaraciones del asesor adjunto de Seguridad Nacional, Ben Rhodes, en su reunión con miembros de la comunidad cubana radicadben rhodes 2a en Miami, para comprobarlo.

A solo diez días de la histórica visita a la Habana del presidente Barack Obama y un sequito, integrado por los secretarios de Estado, John Kerry; Agricultura, Tom Vilsack; Comercio, Penny Pritzker; y la directora de la Administración de Pequeños Negocios (SBA), María Contreras-Sweet, entre otros, la Casa Blanca quiso contener las pasiones de la mafia anticubana, aclarándoles que no abandonaría el apoyo a la asalariada contrarrevolución interna, no eliminaría la Ley de Ajuste Cubano, ni serán interrumpidas las transmisiones ilegales de la Radio y TV Martí. De entregar la Base Naval en Guantánamo ni pensarlo.

El encuentro celebrado en los predios del Miami Dade College, contó con la participación de miembros de varias organizaciones, pero en una maniobra política para ganar apoyo a la nueva línea aprobada por el Consejo de Seguridad Nacional para desmontar el socialismo, trató de sumar a jóvenes empresarios de origen cubano.

En su intento por captar a las nuevas generaciones que tienen intereses diferentes a los de sus abuelos, muchos de ellos testaferros del tirano Fulgencio Batista opuestos a todo reconocimiento a Cuba, Rhodes, explicó a los empresarios jóvenes integrantes de la organización Raíces de Esperanzas, las ventajas que tendrían con estos cambios, donde Estados Unidos serviría de facilitador de la transición hacia el capitalismo.

Sigue leyendo