El odio a Cuba los hace rabiosos


Por Arthur González

Ese tanto el odio que le tienen a Cuba que no los deja dormir tranquilos al comprobar que no han podido derrocar a la Revolución.

Una muestra de eso es el articulo mal intencionado y tergiversador del libelo creado en Miami, 14yMedio, fechado el 2 de marzo, en el cual aseguran que el pasaporte cubano está entre los peores de América Latina, de acuerdo a el ranking elaborado por la consultora Henley & Partners, en colaboración con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).psaporte cuba

Falsa información, pues debido al privilegio que les otorga Estados Unidos a los cubanos con la conocida Ley de Ajuste Cubano, aprobada por el presidente Lyndon Johnson en 1966, toda persona que porte un pasaporte cubano y arribe a territorio de Estados Unidos, de inmediato se le da entrada y se le otorgan privilegios que no tienen los ciudadanos del resto del planeta tierra. Sigue leyendo

Derechos Humanos en los Estados Unidos (I)


José Luis Méndez.

La anunciada visita del Secretario de Estado estadounidense, John Kerry a Cuba en el próximo mes de marzo y conocer que en su agenda de trabajo tendrá como uno de los contenidos los derechos humanos en la Isla, motivan a indagar sobre ese tema en los Estados Unidos.

En el año 200derechos humnaos. jpg2, una investigación realizada sobre los derechos humanos de los reos que en ese país estaban en el corredor de la muerte en espera de ser ejecutados, descubrió un pasaje no muy divulgado.

Un libro titulado de forma homónima fue publicado por la editorial de Ciencias Sociales al año siguiente, donde se analizaba todo el proceso de casos notables de violaciones de derechos humanos, desde la comisión del delito, la detención, el proceso de juicio, sentencia y posterior ejecución. El matiz discriminatorio y exclusión por razón de raza estaba presente en la mayoría de los sumarios estudiados.

El proceso de Calvin Burdine, quien llegó a Texas trece horas antes de ser ejecutado, el 11 de abril de 1995 acaparó mí atención por lo notorio de las violaciones cometidas a sus derechos civiles y constitucionales. Había sido condenado a muerte en 1983 por el asesinato de su amante homosexual.

Sigue leyendo