Arthur González
La artista cubana residente New York, Tania Brugueras, llegó a La Habana a finales del pasado año 2014, con la encomienda de ejecutar una provocación pública contra las autoridades del país, el 30 de diciembre. Esto fue organizado con el interés de poner en entredicho la nueva táctica anunciada por el presidente Barack Obama.
La provocación consistía en emplazar en el centro de la Plaza de la Revolución de La Habana, un micrófono para que los asalariados de Miami hicieran declaraciones contra el gobierno, todo bajo un falso argumento de ser una “acción plástica”.
Por ese motivo y al no contar con un permiso para ello, fue instruida de cargos y permanece en La Habana a la espera de que se resuelva su situación legal.
La devenida en bloguera oficialista de Washington, Yoani Sánchez Cordero, ha querido hacerle un perfil como “víctima” del sistema cubano, al verse impedida de viajar al exterior por estar sujeta a un proceso jurídico, como si eso fuese una excepción por ser Cuba un país socialista.
Precisamente la bloguera publicó un artículo donde expresa que Tania debía presentarse el 22 de febrero, en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO, en Madrid, pero no podrá hacerlo por lo antes expuesto.
Tal parece que tanto Tania como Yoani, olvidaron que precisamente España tiene una nueva Ley, conocida popularmente como “Ley Mordaza”, la cual sanciona con multas de hasta 30 mil euros a los ciudadanos que realicen concentraciones callejeras sin permiso oficial, y otras medidas penales que incluyen la privación de libertad.
¿Por qué Tania no se propuso hacer una acción plástica similar en la Puerta del Sol?
La contrarrevolución asalariada con presupuestos millonarios aprobados anualmente por la Casa Blanca para actividades subversivas contra la isla caribeña, pretende distorsionar la verdad siguiendo los patrones de la guerra sicológica diseñada por la CIA desde 1960.
¿Por qué razón Cuba tiene que permitir que desde el exterior se organicen esas acciones subversivas que pretende alterar el orden social, al estilo de lo que realizaron antes en Polonia y recientemente en países del Medio Oriente?
Yoani, Tania y el resto de los que por dinero dicen defender la libertad de expresión, deberán tener en cuenta que millones de cubanos y cubanas también tienen derecho a opinar y actuar para defenderse de actividades y programas de Acciones Encubiertas de la CIA y otras agencias de inteligencia como la USIA.
Miles de documentos desclasificados del Gobierno norteamericano y la CIA, demuestran cuanto han soportado los residentes en la mayor de las Antillas, solo por haber escogido libremente un sistema diferente al de Estados Unidos.
Quienes lo duden pueden leer el memorando para el director de la CIA, fechado el 11 de diciembre de 1959, firmado por el Jefe de la División del Hemisferio Occidental de la CIA, Mr. J.C. King, titulado “Los problemas cubanos”, en el que hace recomendaciones para derrotar a la naciente Revolución cubana, a solo 11 meses del triunfo.
Los objetivos de Estados Unidos en dicho documento eran: “El derrocamiento de Castro en el término de un año y su reemplazo por una Junta que sea del agrado de los Estados Unidos…”
Entre las recomendaciones aprobadas de inmediato por el Director Allen Dulles, están:
“Alentar a grupos opositores a favor de Estados Unidos…para establecer por la fuerza, un área controlada desde Cuba.
Es evidente que la ignorancia de ambas asalariadas les impide conocer esos antecedentes, pero es la verdadera historia que los yanquis ni aprenden y muchos menos les hacen cambiar su línea de acción.
Estas señoras deberían buscar información sobre la “Operación CHAOS”, ejecutada por la CIA contra el propio pueblo estadounidense durante la década de los 60, hasta noviembre de 1974.
CHAOS fue creada para vigilar y ejecutar provocaciones contra los estadounidenses que se opusieron a ser alistados para pelear en Vietnam, y se manifestaban en calles, plazas, universidades y centros laborales.
De ipso facto se convirtieron en blancos del FBI, la CIA y la Agencia de Seguridad Nacional, lo que fue denunciado en diciembre de 1974.
La Operación CHAOS suministraba listas de ciudadanos estadounidenses sujetos a vigilancia para que fueran monitoreados por el grupo de trabajo a cargo de la intercepción de sus teléfonos y la lectura de su correspondencia privada.
Las agencias federales trataron de impedir que los estadounidenses se manifestaran en contra de la guerra, eran vigilados, perseguidos y enjuiciados.
Si Tania desea, pudieran intentar una “acción plástica” en una avenida neoyorkina contra la intervención yanqui en Afganistán, Irak, Libia o Siria, donde mueren cientos de ciudadanos inocentes, o en contra de los bombardeos de Israel sobre Palestina, algo que reclaman todas las personas honestas de este mundo.
Los cubanos no necesitan de esas “acciones plásticas”, sino de medidas políticas contra la criminal Guerra Económica aplicada por Estados Unidos desde 1962 para matar de hambre al pueblo, algo al parecer esta artista olvidó.
El problema es que hasta ahora ni Yoani ni ningun otro payaso de la llamada disidencia a sido tan siquiera multado por sus actos violadores de la ley. Se creen inmunes e impunes y por eso hacen lo que les da la gana. El gobierno tiene que hacer que la ley sea pareja para todo el mundo y el que la viole debe de atenerse a sus consecuencias. Mientras siga tan flojito con estas gentes, seguiran tratando de hacer lo que no les dejan hacer en otros lugares.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Otra TIA que trabaja para la CIA.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pingback: Le dimenticanze di Tania Brugueras | progetto cubainformAzione