Arthur González
Si hubiese un premio especial para las campañas mediáticas contra Cuba, uno de los principales candidatos a lograrlo pudiera ser el libelo “Diario de Cuba”, España.Financiado desde Estados Unidos como parte de la “Guerra Sicológica”, esa que fue diseñada en 1960 por la CIA según sus documentos desclasificados, se empeñan en distorsionar los logros de la medicina cubana después de 1960, cuando gracias al proceso revolucionario se convirtió en un derecho gratuito para todos los cubanos, sin distinción por su nivel económico, raza, credo, orientación sexual o tendencias políticas.
Como parte de esa desinformación de la realidad cubana, “Diario de Cuba” divulgó un artículo el 23 de julio, en el cual asegura que “La propagación del VIH-Sida se reduce en el Caribe, excepto en Cuba”, distorsionando las estadísticas de Naciones Unidas.
De acuerdo con el libelo contrarrevolucionario “En el Caribe insular, donde hoy viven 250 mil portadores, ocurrieron 12 mil nuevas infecciones en 2013, lo que representó una disminución del 40 por ciento respecto al número de contagios registrados en 2005”.
“Entre ellos, Haití posee el mayor número de casos, con el 55 por ciento del total. Cuba aporta el seis por ciento del total de infectados, mientras Trinidad y Tobago el cinco, Jamaica el 12 y República Dominicana el 18 por ciento.”
Como puede observarse Haití posee 6 mil 600 de los nuevos casos, Jamaica mil 440, República Dominicana 2 mil 160 y Cuba solo 720, entonces los que solo leen el cintillo noticioso se van con la impresión de que Cuba es la de mayor en crecimiento, cuando las cifras reales indican lo contrario.
Sobre a las muertes por VIH, vuelven a disfrazar la información al asegurar que “de las 10 mil 808 personas que perdieron la vida el dos por ciento de ese total fueron en Cuba”; en verdad ese dos por ciento equivale a 216, algo mínimo en relación a los demás países de la región, pues la salud pública cubana le garantiza de forma totalmente gratis todos los medicamentos y tratamiento con antirretrovirales a la totalidad de los infestados, algo que no señalan los anticubanos de “Diario de Cuba”, ya que el país que alcanza la cifra más alta con este tipo tratamiento es la República de Cuba, mientras otros países de la región solo llegan al 64 por ciento de su población infestada.
De las 10 mil 808 personas perdieron la vida por causas relacionadas con el VIH en el Caribe, en Cuba murieron solo 216 ciudadanos, el dos por ciento de ese total, aspecto logrado a partir de la atención médica especializada que reciben todos los pacientes, sin costo alguno.
Como se puede apreciar, el artículo de marras apunta a desinformar, tergiversar y mentir respecto a la realidad cubana, de ahí que se opongan a que los ciudadanos norteamericanos viajen libremente a la Isla.
Los que logran hacerlo constatan de inmediato las mentiras que les han contado sobre Cuba, algo que no pueden permitir los integrantes de la mafia anticubana de Miami; pero al final la verdad se impone y como se sabe esta os hará libres.
Pingback: I re della manipolazione mediatica | progetto cubainformAzione