Arthur Gónzalez.
Tal parece que la neblina de Londres le impide al ministerio británico de Exteriores, conocido como el Foreign Office, ver donde están las verdaderas violaciones de los derechos humanos en este mundo.
Según valoración de los británicos, “el panorama para Cuba es algo más alentador y hay avances en la libertad de movimientos de los cubanos con el levantamiento de algunas restricciones para viajar”. “El programa de reforma económica que lleva a cabo el Gobierno cubano ha propiciado más libertades económicas y ha creado más espacio para el debate, al tiempo que se han mantenido los derechos de acceso a la sanidad, educación y cultura”.
Pero para no disgustar a su estrecho aliado norteamericano, el reporte anual británico apunta que: “En cuanto a los derechos de libertad, aun persiste la represión de disidentes y la negación de los derechos básicos sociales y políticos».
Me gustaría preguntarle a los señores británicos, su consideración acerca de las golpizas que la policía griega, española, portuguesa y norteamericana le han dado a sus ciudadanos este año por el solo hecho de pedir trabajo y el cese de los desalojos.
Para los miles de personas que salen a las calles de Madrid, Lisboa, Atenas y New York, a protestar pacíficamente por mejoras sociales, no hay calificativos de disidentes, los chorros de agua, palos y golpes, no son considerados represiones, sino acciones para mantener el orden,
Sin embargo, en Cuba un puñado de personas que viven del salario que les envían desde Miami y reciben entrenamiento dentro de la misión diplomática norteamericana, realizan una reunión o hacen un acto para provocar a la mayoría del pueblo que apoya el proceso revolucionario, son considerados disidentes, a pesar de que jamás han recibido una golpiza por parte de la policía, pero se les acuña con el término de represión.
Las leyes del Bloqueo criminal contra Cuba no son reflejadas en su informe y mucho menos las que ha impuesto la Unión Europea contra los países que han tenido que solicitarle un rescate bancario y endeudan de por vida a sus ciudadanos. ¿Cómo considera Gran Bretaña los desalojos autorizados por España, causante del suicidio de cientos de personas al verse imposibilitadas de alimentar a sus familias?
Tener trabajo, un techo donde vivir, derecho a la educación y a la salud, ¿no son derechos básicos sociales para los especialistas del Foreign Office?
Mientras que no exista una equidad para medir a todo el mundo por igual en cuanto a derechos humanos y se continúe manipulando el asunto para condenar a los que no siguen los dictados de Washington, no habrá equidad para tratar el tema.
Por tanto, antes Londres deberá despejar un poco de su neblina para después ver a quien le hace señalamientos, que por demás nadie les ha pedido