Arthur González.
Esta interrogante es para ser respondida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA, la que al parecer no ve lo que realmente tiene que mirar para condenar a los verdaderos responsables de tantas injusticias en el continente latinoamericano.
Siguiendo las orientaciones de los organismos norteamericanos que trazan la línea de acción contra Cuba, la CIDH condenó “la ola de detenciones arbitrarias” de “defensores” de derechos humanos que tuvo lugar esta semana en Cuba. ¿A qué le llaman ola de detenciones? Es posible que se hayan equivocado de país y con su ceguera apuntaran para el lugar que no es. Quizás la CIDH pensó que estaba acusando a Panamá por su verdadera ola de represión, causante de la muerte de un menor de solo 12 años por las balas de la policía, o la ola de represión contra los comerciantes peruanos; países donde los detenidos y aporreados son cientos; pero de eso no hay acusaciones de la CIDH, ni de la SIP, ni de la Unión Europea. Los detenidos que no sean de Cuba se pueden podrir en mazmorras de otros países, esos para la CIDH no cuentan. Sigue leyendo