De diplobloguera a actriz dramática.


Arthur González.

La multipremiada Yoani Sánchez Cordero, vocera oficialista de Washington en la Habana, se ha dado, una vez más, a la tarea de intentar desinformar a la opinión pública internacional y tergiversar la realidad cubana, en esta oportunidad sobre las flexibilizaciones de la Ley Migratoria.

Como buena servidora de sus patrocinadores de Miami, entre estos Ileana Ros Lehtinen, Marco Rubio y el agente CIA, terrorista y prófugo de la justicia cubana, Carlos Alberto Montaner, se ha dado a la tarea desde el mismo momento en que conoció la noticia, de trasladar la imagen de que las nuevas reformas no favorecen a nadie. Con un lenguaje irónico y dramatizado, intenta desvirtuar las ventajas de la eliminación de un grupo de requisitos, incluidos los económicos, para los que logren obtener un visado en alguna embajada y visitar otro país.

Como actriz entrenada para el drama, la señora Sánchez recrea su fantasía relatando el supuesto recorrido que ha hecho con su equipaje y para quien no la conoce, añade que su ropa interior que guardada en el pequeño neceser perdió la tensión de los elásticos y el color se le desvaneció, por no haber podido viajar en los últimos años.

Hay que tener la cara dura para reflejar esto en un escrito, cuando todo el que la conoce personalmente sabe que es sumamente abandonada con su imagen, usa ropa de bajo costo, sucia, casi siempre de no cambiarse, con un cabello mal lavado, la cara grasienta, pies y manos poco femeninas, todo esto no por falta de recursos, sino por su propia personalidad, pues su fortuna personal asciende a casi medio millón de euros, entre premios, corresponsalías y libros que le han publicado sus patrocinadores de Miami (sin pagar impuestos).

Lo que no dice, ni quiere recordar y contarle al mundo es que ella hasta el 2004 entraba y salía de Cuba cuando y como quería, e incluso llegó a radicarse de forma definitiva en Suiza, pero al no salirle económicamente bien quiso regresar a la Habana, no sin antes ser reclutada por el agente de la CIA Carlos Alberto Montaner, quien la entrenó para fabricar su nueva imagen de bloguera, con el empleo de cuantiosos recursos técnicos y financieros que la lanzaron al estrellato publicitario como la joven rebelde de Cuba, algo que se desboronó en cuanto se tuvo que vincular como vocera de la contrarrevolución vieja y desprestigiada.

Tampoco habla de cómo a los cubanos le deniegan las visas una y otra vez, cuando solicitan viajar a los EE.UU., especialmente a los jóvenes, aunque deseen ver a sus padres, abuelos o hermanos. Para esos muchachos nunca hay visas, al considerarlos “posibles emigrantes”.

Por eso ella está convencida que la flexibilización no le toca, pues para irse a entrenar nuevamente con sus asesores de la CIA, no hay país en el mundo que se lo permita. La flexibilización es para millones de cubanas y cubanos que trabajan y estudian en Cuba, sin violar las leyes de su país ni ejecutar acciones al servicio de una potencia extranjera contra su Patria.

Como ella misma dice en un artículo publicado el pasado 16.10.2012 en el blog “Generación Y”,…“Hay frases que dicen «no puedes hacer esto por ‘h‘ o por ‘b‘…» ¿La conocen?  En las calles se dice hoy «no puedes viajar por ‘h‘ o por ‘d‘;

Por eso mismo, para Yoani, ni el 14 de enero, ni en otra fecha hay viaje a Miami, pero por los artículos “H” y “P” ¿Los conocen?.

2 pensamientos en “De diplobloguera a actriz dramática.

  1. La pregunta:Es mentira que se le ha negado a yoani,el permiso para ir a Brasil,España?La ley de inmigracion es como las universidades,solo para revolucionarios?No es excluyente y violatorio por la misma constitucion cubana que nadie sera discriminado por su ideologia politica,sexo y color?

    Me gusta

    • Estimado lector si tu pregunta es reconocer que Yoani se le ha denegado su salida, es verdad como es real que la oficina de intereses de los Estados Unidos en la Habana, le ha denegado a mas de un millon de cubanos su visa para que visiten a sus familiares en dicho pais, alegando como pretexto que son posibles emigrantes, tu crees que es justo esta discriminacion que no tiene que ver con ideologia, politica, sexo y color.

      Todo estado libre y soberano se arroga el derecho de autorizar la salida a cualquier ciudadano, siempre que este cumpla con las leyes de su constitucion

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s