Arthur González.
El pasado 11.10.2012 “La Fundación Hispano Cubana” (FHC), radicada en Madrid, España, convocó a un evento sobre “la educación como Derecho Civil», con el supuesto objetivo demostrar que el sistema de educación gratuita en Cuba, logrado por la Revolución, no garantiza que los jóvenes tengan un futuro mejor.
O están dementes, o es que el cinismo y la desfachatez han hecho gala del poder en estos “androides”, porque seres racionales de la tierra no pueden ser.
Querer convencer a los cubanos residentes en la Isla que la educación gratuitita y obligatoria hasta la secundaria, (noveno grado) y sin costo alguno para el resto de los niveles, incluido el universitario, no garantiza un futuro mejor, es algo totalmente irracional.
Si esto no es bueno, entonces ¿qué proponen como más justo, que los padres tengan que pagar cifras exorbitantes para que sus hijos puedan ir a la escuela y a la universidad? Vaya disparate mayúsculo. Si quieren desprestigiar un sistema educacional no tienen que escoger el cubano, solo deben pararse en la Puerta del Sol y escuchar las manifestaciones de cientos de miles de españoles reclamando una vida más justa para sus hijos e hijas, o leer las declaraciones de los estudiantes chilenos que hacen paros frente a sus escuelas porque no tienen dinero para costear sus estudios.
Muy triste el papel del ponente Miguel Ángel García Puñales, presidente del Centro de Información y documentación de estudios cubanos de Madrid.
Si necesitaba cobrar unos euros para poder dar de comer a su familia, pudo realmente desarrollar un tema más a fin con la crisis terrible que azota al pueblo español, en vez de estar buscando la paja en el ojo ajeno.
Pero esto es lo que muchos hacen para ganar simpatías de organizaciones financiadas por los yanquis. Lamentable rol el de este señor.
En Cuba la tasa de escolarización es del 100 %. De 11 millones de habitantes 4 millones son estudiantes. Cuba ha formado un personal de la Salud capaz de darle apoyo a los suyos y a la vez a otros necesitados del mundo, porque tiene unos 600 médicos por cada 100 mil habitantes que estudiaron de forma gratuita. Posee hoy el 11% de todos los científicos de América Latina y además también le brinda becas gratuitas a miles de jóvenes de otros países, incluidos 500 norteamericanos que no tienen recursos para ser médicos en su país.
Si esto no demuestra que el futuro de los cubanos es mejor gracias a la gratuidad de la educación, que baje Dios y lo diga.
Estimado Arthur:
En esto tengo que darle a ud la razon. Realmente no sabria en que se basa esta o estas personas para hacer estas afirmaciones.
Si algunas de las cosas que hay que aplaudirle a su govierno es que le a dado educacion de forma gratuita y equitativamente para todos. No solo eso, sino que promueve la superacion de igual manera.
Claro que les garantizaria a los jovenes un futuro mejo, no solo dentro de Cuba, sino tambien donde estos esten. Hoy dia para solicitar empleo lo primero que miran en tu curiculum vitae es si tienes o no, una educacion universitaria.
Le puedo afirmar que en la parte academica la educacion cubana es mejor que la de muchos paises del mundo, incluyendo a los E.U. Esto es unos de los temas que a manera de coversacion hemos tratado algunos de mis amigos catedraticos y yo. Muchos de lo jovenes que hoy dian llegan a las universidades norteamericanas no conosen nada de Geografia, Historia, Literatura, y su ortografia es muy pobre, y muchos son tan retrogrados que se niegan a aprender otro idioma. Y lo peor es que el govierno cuando empieza a reducir los presupuestos comienzan por la educacion, siendo esta la base para el futuro de un pais.
Me gustaMe gusta